
Edward S. Curtis fue un renombrado etnólogo y fotógrafo estadounidense del oeste de Estados Unidos que estudió a los pueblos nativos americanos. Durante su vida, tomó una cantidad verdaderamente asombrosa de imágenes del aquel salvaje paisaje americano brindándonos la posibilidad de transportarnos hasta ese increíble periodo de la historia de América.
A partir de 1906, Curtis pasó dos décadas viajando a través de América del Norte siguiendo los pasos de más de 80 tribus nativas americanas. Intentaba de alguna forma conseguir que las generaciones futuras conociesen aquella época a través de sus documentaciones.
Su colección fotográfica es realmente increíble, a día de hoy, gracias a su trabajo podemos revivir en cierta manera lo que fue aquella época, algo que tiene un valor incalculable.
Guerrero de la tribu del Cuervo montado a caballo, 1908.

Pescador hupa pescando con lanza, 1923.

Chaman Apsaroke, 1908.


Cazador de patos de la tribu Kutenai, 1910.

Hombres del pueblo Navajo recorriendo el Cañón de Chelly, Arizona, 1904.

Miembro de la tribu Apsaroke, 1908.


Jefes pigmeos, 1900.

Jefes Sioux, 1905.

Miembro de la tribu Hidatsa con un águila, 1908.

Hollow Horn Bear, líder de la tribu Brulé, 1907.

Niña del pueblo Apache, 1910.

Chica de la tribu Wishran, 1910.

Bailarines de la tribu Qagyuhl, 1914.

Miembros de la tribu Kwakiultles llegando en canoas a la orilla para celebrar una boda, 1914.
Este articulo es propiedad de:rolloid.net