

Si bien las leyes que rigen todas las naciones,protegen a los ciudadanos comunes y proporcionan consecuencias para aquellos que las desobedecen. Hay, sin embargo, una abundante cantidad de países con leyes que son francamente insólitas, curiosas y a vecesridículas. A continuación conocerás los diez prohibiciones más sorprendentes del mundo.
1) Día de San Valentín en Arabia Saudita
Adquirir flores rojas o corazones de ese color está prohibido en Arabia Saudita para el día de San Valentín, por lo que las autoridades desaparecieron desde inicios de febrero los artículos del mencionado color. Sin embargo existe un mercado negro floreciente para quienes deseen rosas rojas, tarjetas temáticas y otros regalos.
2) Películas sobre viajar en el tiempo
Aunque los viajes en el tiempo no son posibles, la idea era muy popular en la televisión China. Esto no le gustó nada a las autoridades, que decidieron prohibir tal contenido porque, según argumentaban, era irrespetuoso con la historia al no mostrarla tal y como es. La prohibición se puso en marcha en 2011 y sigue en vigor.
3) Quedarse sin gasolina
Si estás en Alemania a punto de viajar en una autopista, verifica que el tanque de tu auto este lleno. Ya que es un delito quedarse sin gasolinaa. Y lo que es más, está prohibido caminar por la autopista para ir a buscar el combustible.
4) Claire Danes está prohibida de las Filipinas
Todas las películas en las que aparece Claire Danes están prohibidas en Manila, capital de Filipinas. La prohibición se impuso en 1998 después de que la actriz, que estaba allí grabando una película, criticara a la ciudad llamándola apestosa, llena de ratas y rara.
5) Salir a correr
En Burundi es delito correr. En marzo de 2014, el presidente Pierre Nkurunziza prohibió que la gente salga a correr en grupos, una práctica a la que la población recurría durante los tiempos de conflictos étnicos para descargar tensiones y como una manera de protección ante la violencia de loas milicias. Para el gobierno esto era una fachada para actividades subversivas, y muchos miembros de la oposición terminaron presos por salir a correr.
6) Los jeans
Los Blue jeans, los vaqueros azules, están prohibidos en Corea del Norte. Con los negros, no hay ningún problema. La cuestión es que el azul se asocia fácilmente con Estados Unidos, el gran enemigo del régimen comunista.
7) La reencarnación sin el permiso del gobierno
Una ley en China de 2007 aclara que es ilegal que los monjes budistas se reencarnen sin la previa aprobación del gobierno. La prohibición sobre la “Administración de las medidas para la reencarnación de Budas Vivientes” busca poner freno a la generación de nuevos dioses.
8) Playback
En Turkmenistán o se canta de verdad o no se canta. El gobierno prohibió en 2005, hacer playback en programas de televisión y en eventos culturales con el fin de proteger la verdadera cultura. De paso, se prohibió también la ópera y el ballet al considerarlos “innecesarios-
9) Videojuegos
Aunque China eliminó la prohibición en los videojuegos, Grecia todavía no. Este país europeo multa a la gente que juega a videojuegos, y se hizo así para intentar hacer frente al problema del juego ilegal pero terminó siendo aplicable para los ciudadanos. Se modificó en 2003 pero todavía prohíbe a la gente jugar a videojuegos en cibercafés.
10) Sandalias
Llevar Sandalias en Capri, Italia, es ilegal por el sonido que crea el calzado al andar. Hay un rechazo explícito de calzado ruidoso, esto fue probado cuando una pareja de turistas en Capri, Italia, fue multado por llevar sandalias ruidosas.
11) Andadores
Mejor que no te vean con uno de estos en Canáda o tendrás que pagar una multa de hasta 100.000 dólares o pasar 6 meses en la cárcel. Según la autoridad, quienes utilizan estos aparatos ponen en peligro a sus bebés y retrasan su desarrollo motor y mental.
12) Ketchup
Solo para las papas fritas y es que en 2011 Francia decidió preservar su cocina prohibiendo esta rica salsa de tomate en los comedores escolares.
13) Bombillas incandescentes
Comúnmente conocidas como focos, más baratos pero mas despilfarradores de energía. En Cuba el cambio por las lámparas fluorescentes compactas fue inmediato prohibiendo la venta y la importación de las bombillas tradicionales en 2005. Pero no solo en Cuba pues Argentinahizo lo mismo para el 2010.
14) Peinado occidentales “decadentes”
Como te peines es cosa tuya, al menos fuera de la República Islámica de Irán. Pues en 2010 el Ministerio de Cultura prohibió a los hombre llevar peinados occidentales “decadentes”. En pocas palabras no salmonete, no pelo de punta y mucho menos cola de caballo. De lo contrario sacarás la cartera para pagar tu multa.
15) Bolsas de plástico
Todos por la ecología en Bangladesh, donde a partir del 2002 fue el primer país en prohibir las bolsas de plástico. Esta buena medida ya ha sido adoptada en países como Francia, Tanzania, la Ciudad de México y algunas ciudades de EE.UU.,aunque no de forma tan definitiva.
16) Nalgadas a los niños
Mientras en algunos lugares hasta los profesores tienen permitidos tales castigos, en otros lo padres tienen que ingeniárselas pues se enfrentarán a la ley si les tocan un pelo a sus pequeños. Suecia, por ejemplo, prohibió el uso del ‘cinturón’ como medida disciplinaria desde 1979. Y hoy se le suman otros 24 países.
17) Chicle
Como ya comentamos Singapur dijo adiós a la goma de mascar desde 1992. Sin embargo, recientemente en 2004 dió una pequeña oportunidad para los que quieren mejorar su salud bucal mediante el chicle sin azúcar, eso sí para mascar libremente tienen que llevar su receta médica.
18) McDonald’s
Nada de cajita feliz en Bolivia. Aunque no es una ley, los habitantes del lugar se negaron a consumir los productos de esta cadena de comida rápida. Y aunque desde 1988 pusieron un restaurante nunca tuvo exito por lo que se cerró en 2002 convirtiendo a Bolivia en el primer país latinoamericano sin McDonald’s.
19) Nombres extraños
Para proteger a los bebés las autoridades de Dinamarca, Nueva Zelanda, Suecia y algunos otros países publicaron una lista de nombres prohibidos que a la fecha sigue creciendo. Eso si, también les dan sugerencias, pues cuentan con una lista de 7.000 nombres aprobados. Si no les gustan pueden obtener el permiso de la Iglesia para darles otro nombre.
20) Tabaco
Bután un país asiático cuida a sus ciudadanos del dañino vicio del tabaco. Y es que ya desde el 2009 prohibió, pretendiendo aumentar el nivel de felicidad nacional, el cultivo, la cosecha, la producción y la venta de productos de tabaco dañinos. No prohibió fumar, ahora el problema para los fumadores será encontrar tabaco.
¿Cuál te pareció más insólita?
Fuente: http://www.planetacurioso.com/2013/07/19/10-cosas-sorprendentemente-prohibidas/